Mostrando entradas con la etiqueta Ferias gastronómicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias gastronómicas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

Muestra de vinos en Figueres

0


La Mostra del Vi de l’Empordà se celebra en cada año en Figueres (Girona) con la voluntad de dar a conocer una gran cantidad y variedad de productos vitivinícolas de la zona del Empordà. Habitualmente los expositores se sitúan en la Rambla del pueblo como si fuera un gran escaparate donde la gente puede pasear mientras prueba unos de los mejores vinos y cavas que se producen en Catalunya. La primera edición tuvo tanto éxito que muchas otras marcas quisieron unirse a la aventura sumando ya más de treinta expositores. 

En esta ocasión la muestra contará también con expositores y cooperativas de la comarca y diferentes elaboradores de vino. Un vino que en los últimos años ha estado calificado como “muy bueno” y “excelente” en las tablas de calidad vitivinícola. Además en la presente edición también habrá stands en los que se podrán hacer degustaciones de productos alimentarios que acompañaran los más de cien vinos, cavas y vinos dulces. 

Y ya que hablamos de vinos, desde DO Catalonia no queremos que te pierdas las oportunidades que ofrece nuestro stand particular. Visita nuestra sección de vinos y encuentra perlas como el Penedés Cossetaina, el Terra Alta Merlot Reserva o el Catalunya Vino negro de Cosecha, entre otros… todos ellos en www.docatalonia.com

¡Anota las fechas del 10 y 11 de septiembre!

martes, 23 de agosto de 2011

Fira de Sant Bartomeu con melón y vino del Segre

0



Los próximos días 27 y 28 de agosto tendrá lugar la Feria de Sant Bartomeu o fira del Meló en el municipio de Artesa de Segre, en la comarca de la Noguera. Una feria especializada en el melón de secano, un producto autóctono de calidades gastronómicas excepcionales y que se cultiva en terrenos muy reducidos de la comarca leridana. La programación de la feria también incluye una interesante muestra de antiguos oficios, un encuentro de puntaires y una presentación de vinos con Denominación de Origen Costers del Segre.

Un 22 de mayo de 1443, la población de Artesa de Segre obtuvo el privilegio de celebrar mercados y ferias para el rey Alfonso el Magnánimo. El rey ordenó que durante esa celebración ningún otro pueblo podía inaugurar una feria al mismo tiempo. Así que para aquellas fechas Artesa de Segre celebraba hasta cuatro ferias: la de Santa Cecília, la del 26 de diciembre, la de Mitja Quaresma, y la que feria de Sant Bartomeu.

La feria de Sant Bartomeu se caracterizaba por la asistencia de gran número de gitanos, la mayor parte eran cuidadores de animales que además vendían objetos artesanos. La feria se convertía en un espacio de compra-venda de productos en los que se ponía de manifiesto el arte del regateo. Los diferentes productos que se exponían siempre tenían un lugar asignado en cada calle de la población.

En la actualidad, y ya a los inicios de los 80, se consideró retomar la celebración de la feria como una posible oferta turística a los visitantes del municipio. Al mismo tiempo, coincidió con el cultivo del melón de secano, lo cual se vinculó muy bien a la festividad tradicional hasta el punto que la feria tendría un nuevo nombre: la fira del Meló.

Puedes conocer más sobre la feria en: artesadesegre.com

Fuente: festacatalunya.cat

lunes, 1 de agosto de 2011

"Mercat del Vespre" en Palafrugell

0

¡Comenzamos agosto!

A pesar de no haber sido uno de los julios más calurosos de los últimos años no nos resignamos a seguir disfrutando de este verano con un mes de agosto que nos trae algunas de las festividades y ferias gastronómicas más tradicionales de Catalunya.

Esta semana pasamos por uno de los pueblos más representativos de la Costa Brava, se trata de Palafrugell, un municipio situado en la comarca del Baix Empordà, que goza de una larga tradición culinaria además de una gran riqueza cultural compartida con núcleos de costa como Calella, Llafranc o Tamariu. Además, en la misma localidad encontramos también los espacios rurales como los de Santa Margarida, Ermedàs, Vilaseca y el pueblo de Llofriu.

Actualmente Palafrugell es uno de los destinos turísticos más visitados de la costa gerundense que en época de verano puede pasar de sus 22.000 habitantes a los 60.000.

En esta ocasión nos acercamos a sus calles para visitar el Mercat del Vespre, cuya edición anual se celebra durante los meses de julio, agosto y septiembre. Os presentamos un mercado al aire libre que ofrece una selecta cantidad de productos artesanales, muchos de ellos relacionados con la alimentación, embutidos, cocas, quesos, vino, etc.

Todas las paradas están ubicadas en la calle Pi i Margall (entre plaça Nova y la calle de la Tarongeta) cada jueves, viernes y sábado desde las 17.30 a las 23.00 hasta el 10 de septiembre.